domingo, 31 de mayo de 2020

Generalidades

La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) es una organización no gubernamental con membresía de 161 cuerpos nacionales, ubicada en Suiza. A través de sus miembros, reúne a expertos en distintas áreas para compartir sus conocimientos y desarrollar Estándares Internacionales (conocidos como normas ISO) que apoyen la investigación y proporcionen soluciones a desafíos globales. Las normas ISO son voluntarias y están basadas en el consenso de un grupo imparcial de expertos. Estas características son especialmente relevantes y son la razón de su popularización y credibilidad a nivel internacional. 
Aunque, los principales productos de ISO son sus estándares internacionales, también publica informes técnicos, especificaciones técnicas, especificaciones disponibles públicamente, erratas técnicas, y guías.
Las normas ISO proporcionan especificaciones globales para productos, servicios y sistemas, con el fin de asegurar calidad, seguridad y eficiencia. Hasta el momento, la organización ha publicado 22102 estándares, cubriendo prácticamente la totalidad de industrias.
Dentro de los estándares más aplicados a la calidad del software se encuentran los siguientes: ISO/IEC 9126, ISO/IEC 14598, ISO/IEC 25000 este último proporciona una guía para el uso de la nueva serie de normas internacionales denominadas Sistemas y Requisitos de Calidad del Software y Evaluación (SQuaRE).
ISO/IEC 25000 
El estándar ISO/IEC 25000, conocido como SQuaRE (System and Software Quality Requirements and Evaluation), es una familia de normas que tiene por objetivo la creación de un marco de trabajo común para evaluar la calidad del producto software.
Constituye una serie de normas basadas en ISO/IEC 9126 y en ISO/IEC 14598 cuyo objetivo principal es guiar el desarrollo de los productos de software mediante la especificación de requisitos y evaluación de características de calidad.
El objetivo de ISO 25000 es proporcionar una visión general de los contenidos de SQuaRE, modelos de referencia y definiciones comunes, así como la relación entre los documentos. La última revisión se produjo en 2014, por lo que el próximo año será revisada y actualizada.
Los requisitos de la ISO 25000 se centran además en dos procesos principales: especificación de requisitos de calidad del software y evaluación de la calidad del software, soportada por el proceso de medición de calidad del software.
La ISO 25000 está compuesta por cinco áreas:
  • ISO 2500n: Gestión de calidad
  • ISO 2501n: Modelo de calidad: compuesto entre otros por fiabilidad, seguridad, mantenibilidad y        usabilidad.
  • ISO 2502n: Medición de calidad
  • ISO 2503n: Requisitos de calidad
  • ISO 2504n: Evaluación de calidad



Referencias


Crespo, A. (2018). ISO 25000: La calidad del producto Software. Obtenido de https://www.excentia.es/iso-25000

Portal ISO 25000. (2020). Estándar ISO 25000. Obtenido de https://iso25000.com/








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Métricas de evaluación

ISO/IEC 2502n – División de Medición de Calidad Estas normas incluyen un modelo de referencia de la medición de la calidad del producto, d...